Cascada de Tamul
Con 105 metros de altura, la cascada de Tamul es el salto de agua mĆ”s grande de San Luis PotosĆ, y hasta ahora, uno de nuestros lugares favoritos de MĆ©xico. El fascinante color azul turquesa del rĆo Tampaón y el divertido paseo en canoa hacen de este lugar, una parada obligatoria dentro de la Huasteca Potosina.
Se puede llegar a la cascada de Tamul por abajo y por arriba, la forma mĆ”s fĆ”cil y conocida es por abajo, abordo de unas coloridas canoas de madera, llamadas pangas. Si tienes tiempo, te recomendamos que hagas ambos recorridos, cada paseo tiene paisajes y actividades que valen muchĆsimo la pena.

QuƩ hacer en Tamul
Por abajo:
- Este recorrido se hace abordo de las pangas, unas coloridas canoas de madera, desde alguno de los embarcaderos. El paseo dura alrededor de 3 horas y es sumamente divertido.
- Al llegar a la cascada podrĆ”s tomar fotos desde una roca y de regreso tendrĆ”s aproximadamente una hora para nadar en un increĆble cenote conocido como la Cueva del Agua.
- Es muy probable que se moje todo lo que lleves debido a las guerras de agua cuando se encuentran dos o mƔs canoas. No olvides tu traje de baƱo, bloqueador y zapatos acuƔticos.
Por arriba:Ā
- Aunque menos conocido, este paseo tambiĆ©n es increĆble. En este recorrido tendrĆ”s que caminar por un sendero a un costado del rĆo y bajar unas escaleras muy empinadas, pero la vista es espectacular.
- La ventaja de este recorrido es que vas a tu ritmo y puedes estar el tiempo que quieras, ademĆ”s te puedes meter a nadar y disfrutar del bello paisaje a lo largo de todo el rĆo.
- Si eres mĆ”s aventurero tambiĆ©n puedes hacer rĆ”pel y descender por la cascada, la opción mĆ”s económica es con los guĆas locales de ahĆ.

CuƔndo ir a Tamul
La mejor temporada para ir a la Huasteca Potosina es:
- Diciembre, Enero y Febrero: Las cascadas y rĆos aĆŗn son abundantes. No hay lluvias y el clima es muy agradable, no hace ni calor ni frĆo.
- Septiembre, Octubre y Noviembre:Ā Terminando la Ć©poca de lluvias, las cascadas y rĆos son abundantes, con el caracterĆstico color azul turquesa de la Huasteca. El clima aĆŗn es cĆ”lido.
En lo posible trata de evitar:
- Puentes y Semana Santa: Como en todos lados, se llena a mƔs no poder y todos los costos aumentan.
- Junio, Julio y Agosto: Es muy probable que te toque la temporada de lluvias y muchos lugares los clausuran por lo peligroso que se vuelve. AdemÔs, con la lluvia se revuelve el agua y se ve café en lugar de azul.
- Marzo, Abril y Mayo:Ā Antes de comenzar la temporada de lluvias, las cascadas y rĆos son poco caudalosos. El clima es extremadamente cĆ”lido con temperaturas de hasta 40 grados centĆgrados.

Cómo llegar a Tamul
Como todos los destinos dentro de la Huasteca Potosina, la mejor opción para llegar es en auto y por tu propia cuenta. No hay transporte público directo y los tours con agencias son mÔs caros.
Por abajo:
- DirĆgete hacĆa el embarcadero de TanchanchĆn o La Morena. Te recomendamos mĆ”s La Morena ya que estĆ” a un costado del rĆo y cuenta con estacionamiento. En el de TanchancĆn te tienes que estacionar en la carretera y caminar aproximadamente un kilómetro hasta llegar al rĆo.
- Si usas GPS busca āEstacionamiento Cascadas de Tamulā, de ahĆ pregunta por el embarcadero la Morena.
Por arriba:
- DirĆgete hacia el ejido El Naranjito, no hay buenos seƱalamientos por esa zona, pero pregunta a la gente local, son muy amables.
- Si usas GPS busca āEl Naranjitoā. Un buen tramo es terrecerĆa, pero cualquier auto convencional pasa sin problemas.

Horarios y Costos
Horario:
- Salida de pangas de 8:00 am a 6:00 pm
Costos:
- Paseo en panga: $120 por persona u $800 pesos por la panga completa
- Entrada al embarcadero la Morena: $10 pesos por persona
- Entrada al rĆo por arriba: $40 pesos por persona
- Estacionamiento por arriba: 30 pesos por auto
- Descenso en rƔpel: $800 pesos por persona

Hospedaje en Tamul
- Acampar: Tanto arriba como abajo, puedes acampar a las orillas del rĆo, hay zonas especiales para acampar.
- Hotel: Los hoteles mƔs cercanos los encuentras en Tamasopo o una mayor oferta de hospedaje en Ciudad Valles.

Dónde comer en Tamul
- Hasta Marzo de 2019 no habĆa restaurantes, Ćŗnicamente puestos de comida donde venden elotes, gorditas y tamales huastecos.

Hola Sin Postal. Pensamos ir 3 dĆas, que lugares nos recomiendan, que no debemos perdernos. Gracias
Hola Karen, te recomendamos:
ā DĆa 1: Tamasopo y Puente de Dios
ā DĆa 2: Tamul
ā DĆa 3: Sótano de las Golondrinas y Xilitla
MĆ”s recomendaciones aquĆ:
https://www.sinpostal.com/huastecapotosina/
Buenas tardes,
Estoy visitando la Huasteca Potosina en diciembre y planifiquĆ© los destinos gracias a ustedes. Hay un dĆa que debo estar si o si a las 17 hs. en Ciudad Valles, que es donde haremos base, quĆ© recorrido me recomiendan para ese dĆa? LlegarĆa a hacer Puente de Dios y Tamasopo? O Tamul?
Hola Laura, nos alegra que te sea útil. QuizÔs puedas ir a Tamul para que sea un sólo lugar en vez de dos. Saludos y buen viaje.
Que me recomiendan vicitar primero puente de dios o Tamul por cuestion de tiempo y a que hora abren esos lugares?
Hola Miguel, abren desde las 8 am, este es el itinerario que nosotros recomendamos:
– DĆa 1: Tamasopo y Puente de Dios
– DĆa 2: Tamul
– DĆa 3: Sótano de las Golondrinas y Xilitla
– DĆa 4: Micos y Minas Viejas
– DĆa 5: El Salto y El Meco
https://www.sinpostal.com/huastecapotosina/
hola, por el hecho de la pandemia se sigue abriendo estos lugares?
Es que quisiera ir pero no quiero ir si esta todo cerrado
Hola Karina, desconocemos si ya estĆ” abierto todo de nuevo, te recomendamos hablar a alguna agencia de viajes de Ciudad Valles para que te digan que ya estĆ” abierto, saludos =)
Cómo saber si ya estÔn los servicios de paseo en panga en tamul
Hola Angel, la verdad desconocemos la situación actual de la Huasteca Potosina en general, te recomendamos que marques a alguna agencia de Ciudad Valles, aunque no les compres el servicio seguramente ellos tienen la información actualizada, saludos y buen viaje =)
Hola, una duda, mas o menos cuanto duran los recorridos en Tamul y Puente De Dios?
Hola Claudia, cada uno te lleva alrededor de medio dĆa… Los tours por ejemplo hacen normalmente 2 destinos por dĆa… Saludos =)
Hola ,buenas noches, geniales sus videos, una pregunta, me podrĆan decir cuantas personas caben en la panga completa la que cobra 800 pesos por favor. Gracias
Hola Gerardo, nos alegra que te gusten nuestros videos. La verdad es que no recordamos exactamente, pero seguro mĆ”s de 8 o 10… Saludos y buen viaje =)
Hola chicos. Felicidades por el blog y los videos. A mi y a mi esposo nos encanta viajar y a mi informarme mucho antes de salir. Sus vĆdeos son muy instructivos y las tomas que hacen son geniales. Y me encanta que son muy genuinos y aventureros. PodrĆan decirme que itinerario aplicaron para ir a todos los lugares que fueron a la huasteca. Yo tengo pensado 6 dĆas, pero aĆŗn no se si empezar por la media luna o por salto de mecos. AgradecerĆa la información.
Hola Mónica, nos alegra que te gusten nuestros videos y mÔs que te encante viajar (eres de las nuestras jaja). En cuanto al itinerario recomendado, te lo dejamos aquà abajo, nosotros ya no pudimos ir al Meco, pero creo que también vale la pena. Saludos y buen viaje =)
https://www.sinpostal.com/huastecapotosina/
DĆa 1 – Media Luna
DĆa 2 ā Tamasopo y Puente de Dios
DĆa 3 ā Tamul por arriba y por abajo
DĆa 4 ā Sótano de las Golondrinas y Xilitla
DĆa 5 ā Micos y Minas Viejas
DĆa 6 ā El Salto y El Meco
Hola , excelentes videos !! reciĆ©n encontrĆ© su canal y me encantaron.. Una consulta, de Cd Valles a Tamul hay forma de llegar en algĆŗn transporte? ya que no cuento con vehĆculo y estoy haciendo planes para conocer esos lugares
Hola Marcos, nos alegra que te gusten… Hasta donde sabemos no hay transporte pĆŗblico, tendrĆas que tomar un tour con alguna agencia. Saludos y buen viaje =)
Hola, muy buen contenido y de mucha ayuda, ven viable salir de tomasopo a tamul, despuĆ©s a cascada de micos y quedarnos en CD VallĆ©s? Es posible en un dĆa?
Hola David, lo vemos muy poco factible, a lo mucho dos lugares por dĆa… Buen dĀ”viaje y saludos =)
Te dejamos el itinerario que nosotros recomendamos:
DĆa 1 ā Tamasopo y Puente de Dios
DĆa 2 ā Tamul
DĆa 3 ā Sótano de las Golondrinas y Xilitla
DĆa 4 ā Micos y Minas Viejas
DĆa 5 ā El Salto y El Meco
DĆa 6 ā Rafting en el rĆo Tampaón
https://www.sinpostal.com/huastecapotosina/
Buen dĆa, muchas gracias por responder, yo deseo hacerlo asĆ:
DĆa 1 – Puente de Dios y Cascadas de Tomasopo
DĆa 2 – Tamul y Micos
DĆa 3 – Xilitla
DĆa 4 – Media Luna
De plano debo eliminar un destino el dĆa 2? š
Hola David, si salen muy temprano si alcanzan, sólo midan bien sus tiempos, dos destinos por dĆa si lo vemos factible, pero 3 no, buen viaje =)
Hola me encantan las reseƱas, una pregunta viajo con mi esposo y 2 niƱos de 2 y 4. Si llegando a Tamul partiendo de Tamasopo por la maƱana, aproximadamente cuanto tiempo nos llevarĆa conocerlo para despuĆ©s partir a Aquimon a dormir, pues pensamos al dĆa siguiente ir al sótano de las golondrinas.Lo ven viable?
Hola Paola, se hace alrededor de hora y media, lo vemos completamente factible. Si llegan en la maƱana perfecto les alcanza el tiempo para hacer el paso y conocer bien.
Buen viaje y que lo disfruten mucho, saludos =)