Cascada de Tamul

Con 105 metros de altura, la cascada de Tamul es el salto de agua mÔs grande de San Luis Potosí, y hasta ahora, uno de nuestros lugares favoritos de México. El fascinante color azul turquesa del río Tampaón y el divertido paseo en canoa hacen de este lugar, una parada obligatoria dentro de la Huasteca Potosina.

Se puede llegar a la cascada de Tamul por abajo y por arriba, la forma mƔs fƔcil y conocida es por abajo, abordo de unas coloridas canoas de madera, llamadas pangas. Si tienes tiempo, te recomendamos que hagas ambos recorridos, cada paseo tiene paisajes y actividades que valen muchƭsimo la pena.

QuƩ hacer en Tamul

Por abajo:

  • Este recorrido se hace abordo de las pangas, unas coloridas canoas de madera, desde alguno de los embarcaderos. El paseo dura alrededor de 3 horas y es sumamente divertido.
  • Al llegar a la cascada podrĆ”s tomar fotos desde una roca y de regreso tendrĆ”s aproximadamente una hora para nadar en un increĆ­ble cenote conocido como la Cueva del Agua.
  • Es muy probable que se moje todo lo que lleves debido a las guerras de agua cuando se encuentran dos o mĆ”s canoas. No olvides tu traje de baƱo, bloqueador y zapatos acuĆ”ticos.

Por arriba:Ā 

  • Aunque menos conocido, este paseo tambiĆ©n es increĆ­ble. En este recorrido tendrĆ”s que caminar por un sendero a un costado del rĆ­o y bajar unas escaleras muy empinadas, pero la vista es espectacular.
  • La ventaja de este recorrido es que vas a tu ritmo y puedes estar el tiempo que quieras, ademĆ”s te puedes meter a nadar y disfrutar del bello paisaje a lo largo de todo el rĆ­o.
  • Si eres mĆ”s aventurero tambiĆ©n puedes hacer rĆ”pel y descender por la cascada, la opción mĆ”s económica es con los guĆ­as locales de ahĆ­.

CuƔndo ir a Tamul

La mejor temporada para ir a la Huasteca Potosina es:

  • Diciembre, Enero y Febrero: Las cascadas y rĆ­os aĆŗn son abundantes. No hay lluvias y el clima es muy agradable, no hace ni calor ni frĆ­o.
  • Septiembre, Octubre y Noviembre:Ā Terminando la Ć©poca de lluvias, las cascadas y rĆ­os son abundantes, con el caracterĆ­stico color azul turquesa de la Huasteca. El clima aĆŗn es cĆ”lido.

En lo posible trata de evitar:

  • Puentes y Semana Santa: Como en todos lados, se llena a mĆ”s no poder y todos los costos aumentan.
  • Junio, Julio y Agosto:Ā Es muy probable que te toque la temporada de lluvias y muchos lugares los clausuran por lo peligroso que se vuelve. AdemĆ”s, con la lluvia se revuelve el agua y se ve cafĆ© en lugar de azul.
  • Marzo, Abril y Mayo:Ā Antes de comenzar la temporada de lluvias, las cascadas y rĆ­os son poco caudalosos. El clima es extremadamente cĆ”lido con temperaturas de hasta 40 grados centĆ­grados.

Cómo llegar a Tamul

Como todos los destinos dentro de la Huasteca Potosina, la mejor opción para llegar es en auto y por tu propia cuenta. No hay transporte público directo y los tours con agencias son mÔs caros.

Por abajo:

  • DirĆ­gete hacĆ­a el embarcadero de TanchanchĆ­n o La Morena. Te recomendamos mĆ”s La Morena ya que estĆ” a un costado del rĆ­o y cuenta con estacionamiento. En el de TanchancĆ­n te tienes que estacionar en la carretera y caminar aproximadamente un kilómetro hasta llegar al rĆ­o.
  • Si usas GPS busca ā€œEstacionamiento Cascadas de Tamulā€, de ahĆ­ pregunta por el embarcadero la Morena.

Por arriba:

  • DirĆ­gete hacia el ejido El Naranjito, no hay buenos seƱalamientos por esa zona, pero pregunta a la gente local, son muy amables.
  • Si usas GPS busca ā€œEl Naranjitoā€. Un buen tramo es terrecerĆ­a, pero cualquier auto convencional pasa sin problemas.

Horarios y Costos

Horario:

  • Salida de pangas de 8:00 am a 6:00 pm

Costos:

  • Paseo en panga: $120 por persona u $800 pesos por la panga completa
  • Entrada al embarcadero la Morena: $10 pesos por persona
  • Entrada al rĆ­o por arriba: $40 pesos por persona
  • Estacionamiento por arriba: 30 pesos por auto
  • Descenso en rĆ”pel: $800 pesos por persona

Hospedaje en Tamul

  • Acampar: Tanto arriba como abajo, puedes acampar a las orillas del rĆ­o, hay zonas especiales para acampar.
  • Hotel: Los hoteles mĆ”s cercanos los encuentras en Tamasopo o una mayor oferta de hospedaje en Ciudad Valles.

Dónde comer en Tamul

  • Hasta Marzo de 2019 no habĆ­a restaurantes, Ćŗnicamente puestos de comida donde venden elotes, gorditas y tamales huastecos.

Video

GuĆ­a Completa de la Huasteca Potosina